Inversiones ¿Que son?

Imagina que tienes una semilla, si decides plantarla y cuidarla, con el tiempo puede crecer hasta convertirse en un árbol que genere frutos, esto es lo que se denomina una inversión.  

En las finanzas, invertir se trata de disponer una parte de los recursos financieros que tienes hoy para que crezcan en un futuro. 

En este artículo te guiamos de forma clara y sencilla a través de todos los elementos y tipos de inversión que necesitas tener en cuenta antes de realizar tu primera incursión en el mundo de las inversiones financieras.

¿Qué es una inversión?

El concepto de inversión se refiere a la acción de destinar el dinero que dispones actualmente en un activo, con el objetivo de que aumente su valor a lo largo del tiempo para obtener rendimientos futuros. 

En esencia, invertir es tomar decisiones que permitan que el dinero invertido crezca con el tiempo, así como ponerle agua a tu semilla esperando a que florezca y dé frutos.

Algunos ejemplos de inversión

  • Las remodelaciones a una propiedad: aunque implican un gasto inicial, se espera que estas reformas aumenten el valor del inmueble en el mercado a largo plazo. 
  • Educación: en general, recibir educación adicional especializada es una inversión para mejorar tus habilidades y conocimientos con el fin de avanzar en tu carrera profesional y asegurar mayores ingresos a futuro. 

¿Para qué sirve invertir?

La razón fundamental que impulsa a las personas a adentrarse al mercado financiero a través de las inversiones es obtener ingresos extras y una mayor rentabilidad en el futuro. 

El término inversión no hace referencia a tratar de multiplicar tu dinero por arte de magia, sino a tomar decisiones inteligentes y acertadas que aseguren que tu dinero crezca por sí solo.

¿Cuál es la diferencia entre ahorro e inversión?

La diferencia principal entre ahorro e inversión se centra en el propósito y en el riesgo aceptado en ambos casos. 

Ahorrar implica guardar dinero para el futuro, conservando el capital con un riesgo mínimo, se orienta más a metas de corto plazo y ofrece seguridad y acceso rápido al dinero ahorrado. 

Mientras que invertir busca aumentar ese capital al exponerlo a cierto nivel de riesgo con el objetivo de obtener una mayor rentabilidad. 

Invertir se enfoca en el largo plazo, buscando crecimiento del capital mediante la adquisición de activos financieros, inmobiliarios, etc., que potencialmente aumentan el rendimiento esperado a lo largo del tiempo. 

Tipos de inversión

Existen diversas formas en la que se puede realizar una inversión y la elección de una de ellas va a depender de tu situación monetaria, tus exigencias, y el objetivo que quieras cumplir, ya sea a corto o largo plazo. 

Cada tipo de inversión tiene diferentes rasgos, ventajas y niveles de riesgo. A continuación te mostramos los tipos de inversión más comunes:

Inversiones de renta fija

Son aquellas que generan un crecimiento establecido a un plazo de tiempo determinado. En este caso puedes predecir exactamente cuánto crecerá tu dinero en el futuro. Suelen ofrecer tasas de rendimientos más altas, pero puedes recibir un cargo por retiro anticipado. 

Una opción confiable para realizar inversiones de renta fija es Klar, que no solo te ofrece una tasa anual de rendimiento de hasta el 15%, sino que también se destaca como la mejor del mercado. Además, puedes comenzar a invertir desde tan solo $100, disfrutando de tasas de rendimiento garantizadas.

En este artículo podrás conocer más ejemplos de inversiones de renta fija en México. 

Inversión de renta variable

En este caso, tienes permitido una mayor flexibilidad al momento de retirar tu dinero, pero con la desventaja de no conocer cuánto será la rentabilidad esperada. 

Generalmente, se ofrecen rendimientos más altos. Por ejemplo, inversiones en acciones de la bolsa de valores, acciones de una empresa, etfs y otros..

Inversión en bienes raíces

Son las inversiones en propiedades físicas como una casa o un terreno. Tu dinero puede crecer si rentas o vendes la propiedad a un precio mayor en el futuro. 

Esta inversión suele ser bastante atractiva, pero requiere de un monto de inversión bastante alto. 

Tiene como desventaja que las condiciones locales donde se ubique tu propiedad no sean atractivas en el mercado financiero. 

Fondos de inversión

Los fondos de inversión son como canastas que agrupan diferentes tipos de inversión como bonos, acciones, bienes inmuebles, entre otros. 

Son una opción confiable y segura porque normalmente recibes el respaldo de un profesional en inversiones financieras.

Otros tipos de inversión

Aquí entran diferentes opciones que pueden estar dentro o fuera del mundo financiero. 

Un ejemplo puede ser la compra de arte, criptomonedas, materias primas, artículos coleccionables (objetos antiguos o de lujo) entre otros. Su nivel de riesgo es elevado, ya que el valor se define por lo que el mercado crea que vale. 

Elementos de una inversión: Términos y definiciones

Al hacer el desembolso de tu capital, te encontrarás con diferentes términos que son clave para entender qué pasará con tu dinero. Entre los más comunes están: 

  • Tasa de interés o rendimiento: es lo que te pagará la entidad financiera por darle tu dinero. Se expresa en porcentaje, mientras más alta mejor, pero puede venir con mayor riesgo.
  • Ganancia Anual Total (GAT): el GAT ofrece un valor más cercano a tus ganancias reales, ya que considera comisiones y costos por la inversión.
  • Plazo: es el tiempo durante el cual estará invertido tu dinero antes de que puedas acceder a él sin restricciones. Pueden variar entre corto plazo (entre 7 y 180 días), mediano plazo (1 año) y largo plazo (entre 1 y 5 años).
  • Liquidez: describe qué tan rápido puedes acceder a tu dinero en efectivo. Un ejemplo es una cuenta de ahorro que genera rendimientos y que te permite retirar tu dinero al instante.
  • Riesgo: es la posibilidad de que tu dinero no de los rendimientos que esperabas. Entender el nivel de riesgo es crucial para tomar una decisión. Una estrategia eficaz es distribuir tus inversiones para balancear tu cartera.
  • Rentabilidad: se refiere a las posibles ganancias o ingresos que se puede obtener al realizar una inversión. 
Scroll to Top